Aunque cada vez está más de moda esa frase de “Against modern football” (contra el fútbol moderno), lo cierto es que la tecnología se ha impuesto en un deporte que cada vez está más masificado y dominado por las televisiones. Nada que ver con lo que era el fútbol hace unas cuantas décadas.
Si de tecnología hablamos, que consideramos que es un paso lógico en la evolución de un deporte de masas como este, en este artículo queremos compartir algunos aspectos curiosos que ya forman parte del día a día del fútbol.
Atrás quedan aquellos tiempos en los que el balón era de cuero y cosido, tenía una cámara de aire en su interior y cuando se mojaba era un auténtico tormento para jugar, o las botas o incluso el cuidado del césped, todo era diferente. Hoy en día, las cosas han cambiado, como por ejemplo el equipamiento de los jugadores. Actualmente es más liviano y técnico para poder desenvolverse con la máxima facilidad sobre el terreno de juego.
¿Qué tecnología podemos encontrarnos hoy en día en el fútbol?
Una de las más aclamadas de los últimos años tiene que ver directamente con los aficionados. Antes, para ver un partido de una liga extranjera había que tener una antena parabólica y poder recibir la señal de alguna TV que emitiese el partido en cuestión. Actualmente, con la proliferación de plataformas legales en Internet, podemos ver prácticamente cualquier partido de cualquier liga del mundo. En ocasiones pagando y en otras recibiendo la señal completamente en abierto.
Esto ha hecho que la fama del fútbol haya crecido exponencialmente y que hoy, en países donde no había mucha tradición en este deporte, su expectación arrastre a millones de seguidores ansiosos de cantar el gol de su equipo.

Pero hay otras tecnologías aplicadas en el propio terreno de juego que poco a poco todas y todos vamos conociendo. Una de ellas es el Árbitro Asistente de Vídeo o VAR por sus siglas en inglés (Video Assistant Referee).
Se trata de un sistema usado por los árbitros para ayudarles frente a alguna duda que pudieran tener sobre determinada jugada. Para ello, se sirven de un gran número de cámaras de vídeo colocadas en el terreno de juego y un equipo de árbitros encargados de revisar todo lo que sucede en el campo. Con ello, pueden ayudar al árbitro principal o avisarle de una jugada específica.
Gracias a la gran cantidad de cámaras que se utilizan, el equipo del VAR puede analizar las jugadas polémicas desde diferentes ángulos, permitiéndoles tener una visión más precisa de las intervenciones de los jugadores.

Al igual que se lleva haciendo desde hace muchos años en otros deportes, como por ejemplo el ciclismo, el control de los signos vitales es otra de las propuestas tecnológicas en el fútbol. Gracias a ello, se pueden tener en cuenta muchos aspectos diferentes, como son la temperatura o el ritmo cardíaco de los jugadores.
Este control se utiliza tanto en partidos como en entrenamientos y se busca conseguir que los jugadores estén en el mejor estado de salud posible. Además, son de gran utilidad para la prevención de enfermedades y lesiones

Los balones inteligentes
Desde la celebración del último mundial de fútbol, el uso de los balones inteligentes se ha extendido como la pólvora. Son modernos balones que cuentan con un sensor en su interior que tiene la capacidad de poder conectarse con diferentes dispositivos.
Gracias a ello, se puede analizar la trayectoria, velocidad y potencia del balón, amén de muchos otros parámetros. Incluso tienen la capacidad de grabar los lanzamientos para poder ser transmitidos a determinados dispositivos electrónicos para un seguimiento más preciso. Otro detalle de importancia de esta propuesta es poder determinar si el balón ha traspasado o no las líneas del terreno de juego.

Antes de finalizar, no quería olvidarme de otra tendencia al alza, las zapatillas inteligentes que usan cada vez más jugadores. Están dotadas de un sensor colocado en la suela y puede registrar infinidad de datos de gran valor.
Entre ellos se encuentran el rendimiento del jugador (distancia recorrida, velocidad, etc.) así como diferentes parámetros como la potencia de un disparo entre otros. Es un calzado basado en lo tecnológico, no solo en cuanto a este dispositivo sino que estas botas están fabricadas en materiales resistentes, flexibles y sobre todo, muy ligeros.
Todo esto hace que el fútbol que todos conocíamos, esté quedando cada vez más y más obsoleto. ¿Qué os parece el uso de tanta tecnología para el fútbol actual?