Copa Jules Rimet

Una Copa del Mundo robada y una selección amenazada de muerte

Además de los Juegos Olímpicos, los Campeonatos del Mundo de Fútbol son uno de los eventos deportivos más seguidos en todo el mundo. Como todo evento de esta índole, siempre se producen diferentes situaciones y anécdotas que hacen que sea algo muy especial en cada edición y de eso es de lo que vamos a hablar en este artículo.

La copa robada

Así como en cualquier otro deporte, existe un reconocimiento a modo de título o medalla, en los Mundiales de Fútbol, también se da una copa que certifica haber quedado campeones entre todas las selecciones asistentes. La Copa del Mundo tenía como máximo exponente la copa Jules Rimet, la cual se daba en propiedad al equipo que la ganase en tres ocasiones.

Esto sucedió con la selección de Brasil en México 70, quien se hizo con ella y pudo presumir de tenerla durante unos cuantos años. En el año 1983, la copa fue robada y fundida por unos ladrones, quienes al final acabaron confesando. Finalmente la Jules Rimet sería cambiada por la copa del mundo que conocemos hoy en día.

Una selección amenazada de muerte

Nadie duda que en el fútbol hay contactos que pueden llegar a ser peligrosos, pero no tanto como para perder la vida, o eso pensamos. ¿Os imagináis que un equipo pueda perder un encuentro y sean declarados a muerte? Parece algo sacado de la mente retorcida de un escritor como Stephen King, pero lo cierto es que fue verdad.

En el Mundial de Francia 1938, la final se jugó entre Italia y Hungría, en plena dictadura de Mussolini. La squadra azzurra fue amenazada de muerte por el propio dictador en caso de no llevarse la copa para Italia. Finalmente esto no sucedió porque ganaron por 4 goles a 2. El portero de la selección húngara, Anta Szabo, declaró que nunca había estado tan contento por haber perdido, incluso la final de un Campeonato del Mundo, dado que con los 4 goles que encajó, se pudo salvar la vida de los italianos. Increíble ¿no?

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *