Equipo del Arsenal con Herbert Chapman

¿Cuándo aparecieron los dorsales en las camisetas de fútbol?

Aunque hoy estemos totalmente acostumbrados a ver el dorsal y nombre de los jugadores en la parte trasera de las camisetas, hace bastantes años era algo no demasiado común. Hasta el año 1928 los jugadores de fútbol no llevaban dorsal ni nombre identificativo en las camisetas, y en muchos casos, tardaron en aparecer muchos años después.

El año en el que aparecieron los dorsales

Fue en el mismo año 1928 cuando Herbert Chapman, por aquel entonces entrenador del Arsenal y considerado como uno de los grandes teóricos del fútbol, tuvo la idea de incluir una numeración en las camisetas. De esta forma, todos los jugadores podrían ser reconocidos de una forma mucho más fácil tanto por los propios espectadores como por parte de los encargados de retransmitir vía radio los encuentros de fútbol.

La numeración por la que se optó distaba bastante de la que conocemos hoy en día. El equipo anfitrión se quedaba con la numeración del 1 al 11 y el visitante con la numeración del 12 al 22. A pesar de ello, esto no duró demasiado tiempo, en la temporada 1939 – 1940, la Federación Inglesa de Fútbol tomó cartas en el asunto.

Tras una junta de la Federación, se aprobó de manera oficial numerar todos los dorsales de las camisetas que disputaban la liga inglesa. Aunque hoy parezca algo de lo más normal y corriente, aquello fue un paso de gran importancia, tanta que se no tardó demasiado tiempo en extenderse a otras ligas y deportes tal y como los conocemos hoy en día.

No hay que ser un lince para darse cuenta de que son muchas las características del fútbol actual que tienen su origen en los albores de este deporte que tanto nos gusta, como puede ser este caso de los dorsales.

¿Conocías esta curiosa historia?

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *