Acceso al terreno de juego de El Molinón

Historia y curiosidades sobre El Molinón

El Molinón es uno de los estadios de fútbol más conocidos de nuestro país, donde juega el Real Sporting de Gijón. Además de ostentar el título de estadio de fútbol más antiguo de España, al que hoy en día se conoce como El Molinón – Enrique CastroQuini” esconde un gran número de curiosidades que queremos compartir contigo en este artículo.

El Molinón, el estadio de fútbol más antiguo de España

Los orígenes de El Molinón son difusos dado que no se conoce con precisión ni la fecha de su construcción ni cuando fue inaugurado, pero está calificado como el estadio de fútbol más antiguo de nuestro país.

Si tiramos de hemeroteca, se puede consultar el periódico local El Comercio, donde existe una crónica que se remonta al 20 de mayo de 1908, lo que deja patente como la prueba documental existente sobre este estadio.

El origen de su nombre se debe a que donde hoy se encuentra el estadio, había un gran molino hidráulico accionado por las aguas del río Molín, afluente del río Piles, que era propiedad de un acaudalado señor inglés del que se tienen muy pocas referencias.

Aunque la primera crónica se remonta a 1908, el Sporting no lo utilizó como terreno de juego oficial hasta el año 1915 y el primer partido fue disputado dos años después entre Sporting de Gijón y el Arenas Club, uno de los clásicos del fútbol nacional por aquel entonces.

El Molinón en los 50

Datos curiosos sobre El Molinón

Fue una de las sedes en España de la Copa Mundial de Fútbol de 1982, sí, la de Naranjito, aquella serie de animación que los de 40 años y más recordaréis. A pesar de ello, la Selección Española no jugó en el feudo gijonés, pero sí lo había hecho 54 años antes, el 22 de abril de 1928 donde jugó contra la selección italiana con un resultado de empate a uno.

Como dato curioso, el partido del mundial disputado en El Molinón entre Alemania y Austria se conoció como “El partido de la vergüenza”, algo de lo que hablaremos en posteriores artículos en este blog.

El Molinón en la actualidad

Tras muchos años de abandono, en el año 2006 se remodeló de forma integral el estadio, dándole un aspecto mucho más moderno. El responsable fue el fallecido artista Joaquín Vaquero Turcios, sí, el mismo que hizo “El cuélebre”, que podemos ver en la autopista “Y” o en Gijón otra obra como “Nordeste”, en el barrio de Cimadevilla.

En el año 2018, tras fallecer Enrique Castro “Quini”, quien siempre había estado unido al Sporting de Gijón, primero como jugador y después como miembro del cuerpo técnico, un seguidor sportinguista inició una recogida de firmas para la modificación del nombre del estadio.

Pronto, esa iniciativa se convirtió en un clamor popular y el Ayuntamiento, a petición de todos los grupos políticos, renombró el estadio a El Molinón – Enrique CastroQuini”.

Hoy en día, este mítico estadio puede presumir de tener categoría 3 de los estadios UEFA y aunque tras su remodelación viese mermada notablemente su capacidad, es uno de los estadios de Liga Smartbank que más afluencia de público tiene cada vez que el Real Sporting de Gijón juega en casa (sin contar la era pandémica)

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *